Enlace Patrocinado

Apoyo Jóvenes 1 Millón

Enlace Patrocinado

El Apoyo Jóvenes 1 Millón es un proyecto gubernamental enfocado en procurar que la juventud de Colombia logre gestar la paz total, alineando esta, por las sendas de la legalidad y compromiso de cumplimiento de la reglamentación jurídica, en procura de la construcción de la sociedad pacífica y próspera que tanto se requiere. Además ayuda a Madre de $500.000.👈

Como una respuesta a los acuerdos de paz, el Gobierno Nacional ha implementado herramientas sociales y económicas para lograr captar a los centros educativos a los jóvenes de Colombia de las zonas más vulnerables. Un Apoyo Jóvenes 1 Millón con la finalidad de cerrar las brechas de desigualdad en la sociedad colombiana. También te puede interesar el programa de Comedores Comunitarios.

Con lo anterior se entiende que, la pobreza y la marginalidad de los sectores menos favorecidos de la sociedad colombiana, son el escenario propio para que los grupos armados logren reclutar a la juventud colombiana, dándole así perpetuidad a la guerra que empobrece y atrasa la nación.

Atención!! También te te puede interesar el NUEVO programa  para familias de escasos recursos CAMBIA MI CASA

¿De qué manera funciona la iniciativa del Apoyo Jóvenes 1 Millón?

Se busca que los jóvenes vulnerables de las zonas rurales del país sean un pilar de los ideales del respeto, dignidad humana y paz en sus comunidades, así como también, funjan en un trabajo compartido con el ejecutivo, como gestores de paz de la ruralidad colombiana.

Un Apoyo importante y que pocas personas conocen es el Banco de las Oportunidades que ofrece créditos de forma muy fácil, pues es específicamente para personas que no tienen una vida crediticia. AQUÍ✅ BANCA DE LAS OPORTUNIDADES.

¿Con qué propósito se crea esta iniciativa?

Como se ha venido enunciando, el Gobierno Nacional ha entendido que, quitándole la juventud a los grupos armados, se puede construir entonces la sociedad en paz tan anhelada. Las brechas de desigualdad y de carencia de acceso a las herramientas y oportunidades sociales, configuran el principal problema estructural de las zonas menos favorecidas de Colombia. Con la iniciativa Jóvenes en Paz se entiende entonces la educación como la estrategia de superación y prosperidad social, brindada para que las familias menos favorecidas de Colombia puedan superarse y sobreponerse a las carencias económicas.

¿Es lo mismo Gestores de Paz y Voceros de Paz?

No, son dos iniciativas gubernamentales totalmente distintas y que no deben ser confundidas. El Programa Voceros de Paz, es un proceso jurídico para los miembros de la primera línea, que ha sido seleccionados por el gobierno para cumplir labores de reconstrucción del entramado social. Por otro lado, el Programa Gestores de Paz, que acá se esta enunciando, es un subsidio económico que auxilio a los jóvenes rurales, con el propósito de brindarle herramientas de acceso a la educación.

Ministerio adscrito, y monto económico

Esta iniciativa esta encabezada por el Ministerio del Interior, y está sometido a la reglamentación y modificaciones que se estipulen por parte de la Presidencia de la Republica.

El auxilio económico tasado por el gobierno nacional es de un millón de pesos, $1´000.000. Este monto económico es conjunto a otras estrategias de conexión de la juventud con los servicios educativos del país. Tenga en cuenta que, para la implementación del subsidio, el joven debe someterse a unas estipulaciones y compromisos.

Apoyo Jóvenes
Apoyo Jóvenes

¿Cuáles son los compromisos del Apoyo Jóvenes 1 Millón?

Como se mencionó en el encabezado anterior, el joven debe cumplir con labores sociales en sus comunidades, que implementen los ideales de paz, y que puedan ayudar a reducir las cifras delictivas y de conflicto en el campo colombiano. De esta forma podrá acceder al Apoyo Jóvenes 1 Millón

Como los esfuerzos de este programa, van encaminados en procura de encaminar la juventud hacia la educación, el joven deberá entonces para poder ser acreedor del auxilio económico, estar registrado en una Institución de Educación Superior, y encontrarse activo en los registros de información estatal.

Los requisitos son realmente sencillos, se debe cumplir la labor de Gestor de Paz, y se debe estudiar de manera activa en una IES.

¿De dónde proviene el financiamiento del programa?

El Gobierno Nacional ha sido enfático en que el sostenimiento del programa Gestores de Paz, vendrá producto de la cooperación internacional. Es importante recordar que, la comunidad internacional ha realizado arduos esfuerzos en búsqueda de la implementación de los acuerdos de paz en Colombia, entendiendo la necesidad de paz en el país, y su impacto en el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *