
En Colombia, existen varias Ayudas Sociales enfocadas en apoyar a nuestros abuelos mayores de 65 años. De todas ellas, una de las más destacables es el Subsidio al Adulto Mayor. Esto, debido a que sus beneficiarios a través del programa pueden acceder a bonos económicos, servicios de salud y mucho más… Cabe destacar que si tú quieres conocer todo al respecto, lo recomendable es que leas con detenimiento esta publicación…
¿En qué consiste el Subsidio al Adulto Mayor?
El Subsidio al Adulto Mayor, conocido también como Programa de Colombia Mayor, es una ayuda económica ofrecida por el Estado mediante el Fondo de Solidaridad Pensional. Esta, tiene como propósito proteger a nuestros abuelos que son parte de la población más vulnerable. En este sentido, si tú eres mayor de 65 años de edad, vives en condición de pobreza, no cuentas con una pensión y necesitas de apoyo para poder solventar tus gastos, este proyecto es perfecto para ti.
¿Cuáles son las ventajas que ofrece Programa de Colombia Mayor?
A través de Colombia Mayor Pensión, tú puedes acceder a múltiples beneficios, como por ejemplo, un subsidio directo o indirecto. Asimismo, el ingreso a una lista prioritaria, y claro está, un aporte económico mensual. Cabe destacar que, también tienes la posibilidad de disfrutar de servicios de acompañamiento familiar.
¿Quiénes pueden optar por los beneficios de Subsidio al Adulto Mayor?
A Colombia Mayor en Medellín, y en las demás ciudades del país, pueden acceder única y exclusivamente aquellos colombianos mayores de 65 años de edad que hayan residido en nuestro territorio durante los últimos 5 años. Asimismo, es esencial ser parte de los grupos poblacionales más vulnerables y que no reciben pensión.
¿Cuánto paga Colombia Mayor pensión?
El Programa Colombia Mayor pensión se distribuye en base a dos modalidades, las cuales son directa o indirecta. Esto quiere decir que, el aporte directo se entrega a los beneficiarios mediante giros bancarios. A diferencia de los indirectos, que se brindan a través de Servicios Sociales Básicos; y por supuesto, el Centro de Bienestar del Adulto Mayor. Vale acotar que, el monto a recibir por parte de quienes integran estos Subsidios en Colombia es de aproximadamente $80.000 pesos al mes.
¿Qué puedo hacer si tengo dudas sobre estas Ayudas Sociales?
Si eres parte de la población enfoque de Colombia Mayor Pensión pero aún no has salido beneficiado en su lista, te recomendamos ponerte en contacto directo con el Fondo de Solidaridad Pensional. Para ello, puedes ocupar el número telefónico 018000184333. Cabe destacar que, las llamadas a esa línea son completamente gratuitas.
Colombia Mayor requisitos
- Ser parte de los grupos poblacionales más vulnerables.
- Estar registrado en el SISBEN I o II.
- Tener como mínimo tres años menos de la edad requerida para recibir pensión.
- Haber residido en el país durante los últimos 10 años.
- Ser colombiano y contar con documento nacional de identidad.
- No recibir ningún tipo de pensión o ayuda similar.
Subsidio Adulto Mayor 2021 inscripciones
Si tú eres parte de la población objetivo del Subsidio al Adulto Mayor y deseas acceder a él, debes en primer lugar cumplir con las exigencias mencionadas previamente. Una vez tengas esto listo, puedes dirigirte ente territorial y solicitar allí la inscripción. Vale destacar que, el Gobierno Nacional también ofrece un Subsidio Jóvenes en Acción.